No hace falta decir que el brote de la enfermedad respiratoria COVID-19 puede estar causando a la mayoría de las personas mucho estrés en un momento de gran incertidumbre. Seguramente, surgirán sentimientos abrumadores en forma de miedo y ansiedad en personas de todas las edades, pero la manera en que afronte este estrés puede hacer que usted, sus seres queridos y su comunidad a la larga sean más fuertes.
El estrés durante una pandemia puede incluir:
Miedo y preocupación por su salud y la de sus seres queridos
Cambios en los patrones de sueño y alimentación
Dificultad para dormir o concentrarse
Problemas crónicos de salud se agravan
Aumento en el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas
Maneras de lidiar con el estrés
Tómese pausas de ver, leer o escuchar noticias, incluyendo redes sociales. Escuchar acerca de la pandemia repetidamente puede ser abrumador.
Cuide su cuerpo. Respire profundo, estírese o medite.
Intente comer comidas balanceadas y saludables.
Haga ejercicios con regularidad, duerma lo suficiente y evite las drogas y el alcohol.
Separe tiempo para despejarse. Intente realizar otras actividades que disfrute.
Conecte con otras personas. Hable con gente en quien confíe acerca de sus preocupaciones y de cómo se siente.
Conozca los datos y compártalos con otras personas para ayudar a disminuir el estrés
Durante momentos como este, la información masiva domina todas las estaciones de noticias y muchas veces es difícil entender cuáles son los datos verdaderos. Busque los datos confiable acerca del COVID-19 y compártalos. Comprender el riesgo que representa para usted y para los demás puede hacer que el resultado sea menos estresante.
¿Necesita ayuda? ¿Conoce a alguien que necesite ayuda?
Si usted o alguien allegado se siente sobrepasado por emociones como la tristeza, depresión o ansiedad, o tiene deseos de hacerse daño o hacerle daño a alguien más:
Llame al 911
Acuda a la Línea de Ayuda para Desastres al 1-800-985-5990 y TTY 1-800-846-8517 o envíe el mensaje “TalkWithUs” al 66746
Comuníquese a la Línea Nacional de Violencia Intrafamiliar al 1-800-799-7233 y TTY 1-800-787-3224
*Fuente: CDC